Hacia lo etéreo
lunes, 23 de abril de 2018
jueves, 29 de marzo de 2018
Cómplice
NO digas que el mercurio
se rompe,
al aire.
No me digas que el tiempo
está vacío,
en mis manos.
No me digas que mi alma
está perdida
en mil y una tontería.
Que no;
no me digas nada.
y deja que tus besos
me digan todo,
con su silencio cómplice.
Ya sólo abrázame tanto
y tanto
que hasta me duelan
los ojos
a la luz de los tuyos,
cuando anochezcan.
jueves, 22 de marzo de 2018
Vaho
![]() |
Vaho |
ME duelen tus ojos tristes
porque viven ausentes
en el espejo de tu casa
y de la mía.
Acaso si ya me dejas tu vaho
en los cristales,
sé que aún respiras;
o si acaso te dibujas sonrisas
en tu rostro forzadas
al disimulo entre la gente,
te siento como adormecida,
como acurrucada en la pena
que tan fría te eleva...
Y yo te escucho desde lejos,
como río que sangra silencioso
por su cauce,
donde sólo brotan espinas
que acaricias entre las piedras.
Pero no llores,
mírate entre los huecos
que quedan,
y no temas:
deja que el sol caliente tu alma
mientras el mar se acerca.
jueves, 27 de octubre de 2016
Escombros
![]() |
Caminando entre escomnbros. Ángeles Cadel |
APARTO mis ropajes desgastados
por tus golpes y retiro las piedras
que pusiste en mis roídos zapatos.
Ya desnudos mis pies se abren camino
entre los escombros de mi alma
y sus cantos cortantes.
Y sangro.
Y me duele.
Pero sigo andando hacia delante
y sin miedo, como la hierba que crece
sola,
valiente
y libre.
Ya lejos de ti, sonrío al fin.
martes, 16 de agosto de 2016
Refugio II
sábado, 28 de mayo de 2016
El mirador
![]() |
Mirador de Corta Atalaya. Foto: Antonio Romero |
Asómate conmigo de la mano,
y mirémonos desde mi atalaya,
con la tarde tornada,
de frente al precipicio de tus miedos,
-ya ahogados,
ya muertos-
en el reflejo rojo de la sangre
agria que nos corroe,
sigilosa,
entre el sudor y el azufre
que a dentelladas moldean los cuerpos.
sábado, 23 de abril de 2016
Aquella canción
![]() |
Luz de luna, Antonio Romero |
CORREN malos tiempos para la lírica
y la paz,
y no son letras de aquella canción.
Mientras existan las guerras que inunden
el mundo de barbarie,
y vendedores de armas
que las financien;
el mar sólo traerá niños muertos
que flotan en la orilla.
Mientras haya banqueros que no fíen
respiro a las familias
y el aire corrupto
tenga bolsillos llenos;
sólo habrá desahucios de las vidas
ahogadas entre el lodo y el fango.
Mientras existan las manos que oprimen
al diferente por serlo,
a la mujer por sexo
y a golpes,
a los ancianos dejados;
sólo habrá llantos rotos
que acuchillan más los sueños perdidos.
Mas no hay remedio:
malos tiempos para la poesía
y la paz
mientras se sigan entonando siempre
las letras de aquella misma canción.
jueves, 18 de febrero de 2016
Humo
![]() |
La ciudad de los humos, de Martín Gálvez |
Piritas. Humo gris de chimenea
en el aire dispersas
entre jaras.
Humos negros del tren. De cal
tiznadas las paredes
de las casas.
Humos cobrizos de la tierra. Mina
en agua agria ahogada
entre orgullos.
Humo olor vertedero. Irrespirable
ya la esencia de olvido,
ya la esencia de muerte.
lunes, 15 de febrero de 2016
Al otro lado
![]() |
Descubriendo la mar. Foto: C. Alcázar |
Vivimos al otro lado del mar,
donde las olas sólo traen sueños
ahogados, adonde sólo flotan
las astillas de sus casas ajada,
a la deriva,
en la huida de la guerra.
No llores, mi pequeño.
Vivimos al otro lado del mar,
en tierra firme, donde sólo buscan
refugio de bombas,
y de más odios.
Sí, pequeño, al otro lado del mar:
adonde la orilla ya solo mece,
y besa,
y entre sus surcos arrulla
los cuerpos que llegan
de niños muertos.
viernes, 12 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
Metralla
![]() |
Corazón sobre locomotora diésel en Zarandas. Foto: Antonio Romero |
- por tí, por mí, por los dos:
qué más da-
no te apures por los cristales rotos,
demasiada la metralla en el cuerpo.
Y, no te apures, ya no hay armisticio
posible sin esas banderas blancas
que taponan las armas vencedoras
en batallas perdidas,
-más tú, o más yo, o los dos:
qué más nos da-,
si sólo existe un silencio de muertos
en nuestra paz soñada.
martes, 12 de enero de 2016
Refugio
![]() |
"No te calles. Rompe el silencio", de Ana María Rosal |
subiendo
la escalera. A prisas, busco refugio
en el último cuarto,
ya me arrincona el miedo,
ya me aferro a mi cuerpo.
Se me acerca. Comienza su ritual
de boxeo ebrio.
Siento
un frío metal clavado en mi pecho.
Ya refugiada en la caja de pino,
suspiro mis sueños en blanco y negro.
lunes, 28 de diciembre de 2015
I am free
![]() |
"I am free". Laura Cirilo |
¡NO te calles, mujer!
Que él no es más hombre
si te pega
o te insulta
y te desprecia.
¡No te calles, mujer!
Que él no es más hombre
si te engaña
con halagos
o con sus besos
y abrazos del después!
Que no, que no eres suya
ni de nadie. No temas,
grítalo con el pecho descubierto:
"soy libre,
I am free",
- que no importa el idioma -
¡No te calles, mujer!
miércoles, 28 de octubre de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
Tormenta
![]() |
Tormenta, Antonio Romero |
SI el invierno adolece tu esqueleto
ya inerte
y vibra sin barrenos;
Si la llovizna quiebra tu silencio
y se pierden tus hierros en lo obscuro;
déjame hoy, Rotilio, escribir los versos
que te salven de la tormenta,
del abandono y su lamento:
déjame
rescatarte del olvido a destiempo.
viernes, 28 de noviembre de 2014
El silbo
In memorian, M.J. Pérez Illescas y Juan Delgado
subiré al malacate
sin la escalera ni ningún arnés
sin miedo a la caída,
valiente, como padre
en contramina.
Y cuando se esconda la luna, madre,
ya en lo alto del Rotilio,
-adonde ahora anidan las palomas
que los niños atrapan-,
miraré al cielo: respiro ya el viento de cobre
con el silbo del minero.
sábado, 30 de agosto de 2014
Río de sangre
A Antonio Perejil Delay y su Romancero del Tinto
![]() |
Río de sangre. Antonio Romero |
minero,
vías verdes con vagones
de trenes ya vejados,
entre escorias y chatarras al peso.
Hoy es éste tu paisaje,
minero,
sin cortas ni filones,
sólo lagos de ácidos y residuos
vertidos al subsuelo.
Pero hoy es ésta tu tierra,
minero,
ya en tu dermis tatuada,
donde sólo quedan un río sangre
y un viejo malacate.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Alba
![]() | |
Alba, de Antonio Romero |
Y al alba, arde Rotilio
entre los vacies de minas y montes.
Y entonces,
- sólo entonces- :
Nerva amanece.
lunes, 10 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)